Entradas

La RIQUEZA. El deseo y los tipos de bienes. THINKGLAO

Imagen
  Para ver el video pinchar sobre el texto

Los límites

Imagen
  Para leer pinchar sobre este texto

Occidente en la encrucijada.

Imagen
  Para ver el video pinchar sobre este texto

El sentido clásico de la "pietas" y la psicología sistémica moderna.

Imagen
  Para ver el video pinchar sobre este texto.

Maestros y discípulos. Sobre JACINTO CHOZA. (VIDEO)

Imagen
Para ver el video pinchar sobre este texto   De izquierda a derecha: Nacho Aymerich, Jacinto Choza, Higinio Marín, Gorka Vicente Arregui, Daniel Innerarity, María García Amilburu.  De los años de la foto (finales de los 80/principio de los 90) faltan Manuel Fontán, Guillermo Echegaray, Alicia G. Navarro, Chechu Úriz, Carlos Rodríguez Lluesma, Pau Arnau.

Libertades en cuestión: expresión y educación (Conferencia).

Imagen
Para ver el video pinchar sobre este texto  

SOBRE EL HOMBRE MODERNO. Entrevista en NUESTRO TIEMPO.

Imagen
Para leer pinchar sobre este texto

Pensar es una pasión. ENTREVISTA en ACEPRENSA

Imagen
  Para leer pinchar sobre este texto

Corrección política y tradición.

Imagen
  Para ver el video pinchar sobre este texto

Para comprender lo que nos pasa

Imagen
  Para ver el video pinchar sobre este texto

Conversación sobre la libertad (entrevista)

Imagen
  Para ver video pinchar sobre este texto Comentario (bueno) sobre este video: El blog referenciado es: https://elpensadoruy.wordpress.com/

EL público y lo público

Imagen
  Para leer pinchar sobre este texto

Nuestro MUNDO y el sentido CONTEMPORÁNEO de la LIBERTAD

Imagen
  Para ver video pinchar sobre este texto Fundación Cultural Herrera Oria, Zaragoza  (mayo 2025)

Una arqueología comprensiva de la revolución.

Imagen
  Para ver pinchar sobre este texto

Sobre la FAMILIA y el ESTADO. El Padre (Video entrevista)

Imagen
  Para ver video pinchar sobre este texto Entrevista escrita Para leer pinchar sobre este texto  

EL FUTURO YA NO ES LO QUE ERA

Imagen
El futuro ya no es lo que era Para leer pinchar sobre este texto  

Sobre FILOSOFÍA BREVE DE LA VIDA (Con Santiago Satrústegui. Abante Madrid)

Imagen
  Para ver, pinchar sobre el texto

La ciudad de los hombres. La secularización debida.

Imagen
  Para ver pinchar sobre este texto Conferencia. Católicos y vida pública. Cádiz, abril 2025

Filosofía breve de la vida. PRESENTACIÓN.

Imagen
  Para ver pinchar sobre este texto

SOBRE LA FAMILIA (2 conferencias)

Imagen
  Para ver pinchar sobre este texto Conferencia: ANTROPOLOGÍA DE LA FAMILIA . Instituto de la Familia Universidad Austral. Argentina Para ver pinchar sobre este texto

El origen de la civilización. Una arqueología de lo humano (conferencia/video)

Imagen
  OPara ver la conferencia pinchar sobre este texto

La inteligencia: entre animales y máquinas.

Imagen
  Para ver video pinchar sobre este texto

Navidad e infancia I (La noche y la Navidad II)

Imagen
  Para leer pinchar sobre este texto   Navidad y la noche II Para leer pinchar sobre este texto

NUEVO LIBRO: "Filosofía breve de la vida". Índice y contraportada. (10 enero 2025)

Imagen
  Para ver pinchar sobre este texto Contraportada. "Canta y bailar; agradecer; honrar; dormir; comer; ofrecer; hablar; tontear; leer y escribir; Recordar; volver; tocar, abrazar y besar; pensar...Nacer y morir son los cabos de este recorrido por los verbos y sus honduras en los que la vida se vive y se lee con asombro. Las reflexiones que se ordenan en esta suerte de biografía filosófica son un deleite de sabiduría y conocimiento. El lector que acepte esta invitación a pensar descubrirá que la vida, en sus mínimas gestas cotidianas, se llena de significado y sentido. La travesía vital que emprende el autor conduce a pensar más allá de lo inmediato sin abandonarlo. Los infinitivos elegidos pronto se descubren como puertos en los que restaurar la curiosidad y continuar el viaje en búsqueda de la verdad. La filosofía que acompaña cada instancia visitada por el autor nunca fue más cálida y acogedora; la erudición está al servicio del entendimiento, y la brevedad al de la claridad; de ...

El mundo y lo humano del hombre (Club Dalroy, entrevista)

Imagen
  Para escuchar pinchar sobre este texto

Agenda 2030. Niveles de lectura.

Imagen
Para ver pinchar sobre este texto

VERDAD e IDEOLOGÍA

Imagen
  Para ver pinchar sobre este texto

Entrevista. El estatalismo como secularización de una idolatría.

Imagen
  Para leer pinchar sobre este texto

La persona en el contexto del Estado contemporáneo.

Imagen
Para ver el video pinchar sobre este texto  

El FUTURO YA NO ES LO QUE ERA

Imagen
El futuro ya no es lo que era Para leer pinchar sobre este texto La crisis de lo masculino Para leer pinchar aquí Mentir Para leer pinchar aquí Sin perdón   Para leer pinchar aquí Sinvergüenza y desvergüenza política (diciembre 24) Para leer pinchar aquí Hacernos peores (a bril 2024) pinchar aquí Mayorías poco democráticas (mayo 2024) Para leer pinchar aquí Del honor al orgullo  (julio 2024) Para leer pinchar aquí Salomón y los jueces (septiembre 2024) Para leer pinchar aquí ¿Por qué la derecha se hace antisistema? (octubre 2024) Para leer pinchas sobre este texto El odio y la ira del justo (noviembre 2024) Para leer pinchar este texto

Filosofía, religión, aborto, Dios, Iglesia, machismo, justicia.

Imagen
Para ver pinchar sobre este texto  

Don Rafael Alvira

Imagen
In memoriam Sobre las 7.30 de esta mañana de domingo ha fallecido Rafael Alvira. Me cuentan que ayer cuando la médico que le atendía le comunicó que tenían que sedarlo para evitar la angustia consiguiente a una posible una crisis respiratoria, Don Rafael les dio las gracias y sonrió.  Durante la tarde de ayer ya había corrido la noticia de su mal estado, y eran muchos los que presentían apenados el final de una persona excepcional en muchos sentidos. Don Rafael, como le he llamado siempre hasta hace muy poco, y como aún prefiero llamarle, era muchas cosas, pero creo que era sobre todo un filósofo y un hombre de honor; e inextricablemente unido a su amor a la filosofía y a su honradez, era un cristiano sincero, confiado y comprometido. Le conocí hace 40 años, en 1983 cuando llegué a Pamplona para estudiar la licenciatura en filosofía en la que él era profesor catedrático y, si no recuerdo mal, director de la Sección de filosofía en la facultad de Filosofía y Letras. Durante aquel pr...

SALUD PSÍQUICA y SENTIDO. Una visión antropológica.

Imagen
Para ver el video pulsar sobre la foto o este texto