Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

La NAVIDAD. Consideraciones antropológicas

Imagen
  En diciembre de 2018, IESE Madrid me invitó a pronunciar una conferencia que mostrara los aspectos más universales de la Navidad. Las notas para aquella exposición y algunos textos previos dieron lugar a estas consideraciones que ofrecí a mis amigos; ahora a todos. La Navidad Para mis amigos, crédulos e incrédulos   De entre todas las dimensiones antropológicas de la Navidad he tomado cuatro para su consideración: la noche,  la infancia, la casa y los tesoros. La noche   La Navidad es una festividad nocturna. No se trata solo de que sus celebraciones centrales sean Noche Buena, Noche Vieja y la noche de Reyes, o de que sus galas públicas y domésticas luzcan sobre todo de noche y conviertan a los días en vísperas. Es que se celebran en el centro del dominio de la noche, en el solsticio de invierno, cuando la noche extiende todo su poder sobre los días más breves. Por eso, me parece que se entiende mejor la Navidad al hacerse cargo de la simb...

DESAMPARO INFANTIL y nostalgia del PADRE

Imagen
  Publicado en El Debate de Hoy. En las primeras páginas de su obra “El malestar en la cultura”, Sigmund Freud asegura con ademán desenmascarador que “la génesis de la actitud religiosa puede ser trazada con toda claridad hasta llegar al sentimiento del desamparo infantil”. La creencia religiosa en la existencia de un Dios providente no sería más que la reminiscencia en la edad adulta de la necesidad de amparo paterno frente a “la omnipotencia del destino” y la amenaza de un mundo indiferente a nuestra suerte. Es claro que a Freud el hecho de poder derivar una idea de otra le parece suficiente para refutarla como mera invención humana. Pero esa pretendida refutación depende de la suposición de que la idea de Dios no tiene más que ese origen y justificación, lo que, ciertamente, requeriría de un argumento menos escueto que el ofrecido por el psiquiatra vienés. Basta con dudar de dicho supuesto para que la hipotética refutación freudiana oscile como un indicio en su contra, es dec...